Con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a información clave del mercado de capitales, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) ha lanzado una versión renovada de su sitio web. Este proyecto, desarrollado a lo largo de nueve meses, responde al crecimiento y la relevancia que la BVA ha adquirido en los últimos años como fuente de información financiera confiable.
La nueva web, disponible en www.bolsadevalores.com.py, incorpora un diseño más intuitivo, reorganizando menús y secciones para priorizar el contenido más relevante y optimizar la navegación. Además, se han implementado mejoras visuales y estructurales que permiten una consulta más eficiente de datos de negociación, listado de emisores y otros.
Uno de los principales hallazgos durante el proceso de rediseño fue la identificación de las secciones más visitadas por los usuarios. Entre ellas, destacan los apartados de "Nuevas Emisiones", que permite conocer los títulos más recientes en el mercado, y la sección de balances de empresas emisoras, utilizada especialmente por inversionistas institucionales. También se registró un alto interés en la guía “Paso a paso para invertir” y en la “Requisitos para ser Emisor” donde hallan información para constituirse como empresa emisora, lo que refleja una creciente demanda de conocimiento sobre el funcionamiento del mercado de valores.
Con estos datos, la BVA decidió darle mayor protagonismo a estas secciones dentro de la página principal, además de incluir contenido sugerido para enriquecer la exploración de los usuarios. La nueva plataforma busca no solo mejorar la accesibilidad de la información, sino también fortalecer la interacción con los actores del mercado, facilitando el acceso a recursos clave para inversionistas y emisores.
Este lanzamiento reafirma el compromiso de la Bolsa de Valores de Asunción con la innovación y la transparencia, consolidando su rol como epicentro de información financiera en Paraguay. Además, invita a los usuarios a explorar las novedades y compartir sugerencias para futuras mejoras, asegurando que la web continúe evolucionando de acuerdo con las necesidades del mercado.